Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Gibraltar y La Línea viven el acuerdo con alegría y cautela hasta saber la letra pequeña
Sergio Toribio, activista de la Flotilla: “Ir con Greta Thunberg ha sido garantía”
Opinión - En defensa del periodismo. Por Neus Tomàs

El tribunal de apelaciones mantiene activos los aranceles generalizados de Trump de forma cautelar a la espera del juicio

Thaman S br &BGM994Trending Thalapathy Vijay br &BGM994Varisu Entry Bgm br &BGM994Varisu Movie Bgm br &BGM994Varisu Movie Thalapathy Entry Bgm br &BGM994Varisu Movie Thalapathy Entry Ringtone br &BGM994Varisu Thalapathy Bgm br &BGM994Varisu Thalapathy Ringtone br &BGM994varisu bgm br &BGM994varisu interval bgm br &BGM994varisu interval bgm ringtone br &BGM994varisu mass br &BGM994varisu mass bgm br &BGM994varisu movie download link br &BGM994varisu rap song br &BGM994varisu ringtone br

Recent Posts

El presidente de EE.UU, Donald Trump, durante la celebración del 250.º aniversario del Ejército de EEUU, en Fort Bragg, Carolina del Norte.

Andrés Gil

Corresponsal en Washington —
11 de junio de 2025 03:27 h

0

Respiro judicial para Trump. El tribunal de apelaciones del circuito federal ha emitido este martes un fallo en el que atiende los recursos de la Administración federal contra el Tribunal de Comercio Internacional, que había dictaminado que los aranceles generalizados aprobados el llamado “día de la liberación” eran ilegales por haber sido decretados con unos poderes extraordinarios emanados de la ley de emergencia nacional.

Según el Tribunal de Comercio, esa invocación era inédita y no se correspondía con la realidad. La Administración Trump recurrió, y su recurso urgente fue atendido, con lo que en 24 horas se reactivaron los aranceles. Y este martes el tribunal de apelación se reafirma en ese fallo anterior y mantiene las medidas cautelares a favor de los demandados.

Así mismo, el tribunal da dos días a las partes para presentar alegaciones y fija como fecha para la vista del caso el próximo 31 de julio.

“Tras considerar los factores para la suspensión [de la sentencia del Tribunal de Comercio] el tribunal concluye que, dadas las circunstancias, la suspensión está justificada. El tribunal también concluye que estos casos plantean cuestiones de importancia excepcional que justifican un examen acelerado en pleno de los méritos en primera instancia”; afirma el auto.

En consecuencia, el tribunal ordena conceder “las mociones de suspensión pendiente de apelación” y establece que “el tribunal en pleno estará compuesto por todos los jueces del circuito en servicio activo regular que no hayan sido recusados o inhabilitados”.

“En el plazo de dos días hábiles a partir de la emisión de esta orden”, dice el escrito, “se ordena a las partes que registren conjuntamente una propuesta de calendario acelerado para la presentación de informes. El calendario propuesto deberá permitir que este tribunal celebre la vista oral el 31 de julio de 2025 a las 10:00 am. Si las partes no logran ponerse de acuerdo sobre el calendario, la presentación conjunta deberá incluir las propuestas alternativas de cada parte”.

Etiquetas
stats