México espera 5.5 millones de visitantes por el Mundial 2026, según la FIFA

ringtone br &BGM994 bgm br &BGM994 viralringtone br &BGM994 trending br &BGM994 trendingringtone br &BGM994 bgmringtone br

Recent Posts

Fútbol
/ 10 junio 2025

El evento deportivo atraerá turismo masivo, no solo en las sedes oficiales, sino también en destinos alternativos

Además de los turistas que cada año vienen a México, el Mundial de Futbol 2026 atraerá al país a 5.5 millones de visitantes, aseguró Jürgen Mainka, director de la FIFA en México.

En el marco del World Football Summit, que este martes concluyó en la ciudad de Monterrey, Mainka comentó que México vivirá una gran oportunidad con la cantidad de personas que llegarán atraídas por la pasión del futbol.

“Una agencia de Estados Unidos, hace tres años, cuantificó o calculó que iban a venir alrededor de 5.5 millones de visitantes adicionales a los de cada año, en ese periodo de los 60 días del Mundial”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR: Daniel Suárez correrá en México con la NASCAR Cup Series 2025: ‘Es un sueño hecho realidad’

Mainka, junto con Olek Loewenstein, de TelevisaUnivisión, presentó la conferencia “Copa Mundial de la FIFA 2026: liderazgo local para una fiesta global”, en la que destacaron el impacto que tendrá esta celebración deportiva en el país.

Más allá de las tres sedes del Mundial —Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara—, dijo que los visitantes también podrían optar por otros destinos, que igualmente se verán beneficiados con el turismo.

$!La Copa Mundial de 2026 será una oportunidad para proyectar la cultura, gastronomía y valores de México a nivel global.

“Creo que cada una de las ciudades que ya son destinos turísticos puede pensar en cómo aprovechar estos turistas que van a estar viniendo”, recomendó.

También mencionó que, de los tres países que serán sede —Estados Unidos, México y Canadá—, es mucho más fácil conseguir una visa para entrar a México.

Más allá del futbol

A un año de la celebración del Mundial, Loewenstein aseguró que TelevisaUnivisión ya comenzó sus preparativos, ya que sobre ellos recae la responsabilidad de mostrar todo lo que representa México.

“Para nosotros todo comienza a partir de mañana. Es un año hacia el comienzo del evento... Entre los tres países que van a llevar el Mundial, México es el que tiene más cultura, más elementos para contarle al mundo”, sostuvo.

Por eso señaló que su responsabilidad está en cubrir todos esos aspectos.

“Si le preguntas a un mexicano las tres cosas que te va a decir que son importantes, son la comida, el futbol y la Virgen de Guadalupe”, planteó.

$!Olek Loewenstein, de TelevisaUnivisión, afirmó que la cobertura del Mundial será una vitrina para mostrar la identidad mexicana más allá del deporte.

En ese sentido, comentó que esa es la forma en la que se debe afrontar la cobertura del evento: con la transmisión de los 104 partidos, pero también contando lo que hay más allá, como los valores del país, las ciudades, la cultura y la gastronomía.

“Este es un evento que se convierte en una ventana del país hacia el mundo”, puntualizó.

COMENTARIOS

Selección de los editores