Con una inversión de 100 millones de pesos por parte del Gobierno municipal, fue inaugurado el nuevo centro comunitario Colmena en Valle de Los Molinos, uno de los desarrollos más significativos de Zapopan en materia de inclusión y desarrollo social.Este espacio, el décimo en su tipo dentro del Área Metropolitana de Guadalajara, se incorpora a la Red Estatal de Colmenas, iniciativa que comenzó con la Colmena Madre en Agua Azul, Guadalajara. El plan contempla su expansión a otras regiones de Jalisco, incluyendo nuevos centros en Lagos de Moreno y Puerto Vallarta. “La novena la inauguramos la semana pasada en el Parque Agua Azul en la Antigua Central Camionera pero sin duda alguna este modelo se tiene que ir al interior del estado”, comentó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.Durante el acto inaugural, tanto el mandatario estatal y el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, destacaron la importancia de estos centros como lugares de encuentro, aprendizaje y construcción comunitaria, especialmente en zonas con altos índices de marginación. La Colmena del Valle de Los Molinos es la cuarta que se construye en Zapopan y se suma a las de Miramar, San Juan de Ocotán y Villa de Guadalupe. El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, explicó que esta Colmena será la más grande de las cuatro que ya se tienen: “Las tres colmenas que ya se tienen atienden a 52 mil personas mensualmente y atienden a 40 colonias, son muy importantes y nos ayudan muchísimo al tejido social”, afirmó.Lemus recordó que esta red de espacios nació durante su gestión como alcalde de Zapopan, con el propósito de reforzar el tejido social y recuperar el sentido de identidad en las colonias más vulnerables. Señaló además que el modelo de las Colmenas ha sido reconocido a nivel internacional por ONU Hábitat, y que incluso ha superado su inspiración original: los Parques Biblioteca de Medellín, en Colombia.La Colmena de Valle de Los Molinos es hasta ahora la más grande del municipio. El complejo de tres niveles ofrece una variedad de instalaciones: ludoteca, aulas para talleres, cocina comunitaria, consultorios médicos y psicológicos, comedor, áreas de reunión, baños incluyentes y espacios accesibles. Además, dispone de una plazoleta central, zona deportiva, huertos urbanos, sistemas de captación y tratamiento de agua, estacionamiento y paneles solares.Juan José Frangie subrayó que este centro beneficiará tanto a los residentes de Valle de Los Molinos como a las colonias vecinas, consolidándose como uno de los proyectos más representativos de su administración. Agradeció el respaldo del Gobernador y de la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, por su apoyo para llevar adelante esta visión.Durante el evento, también tomó la palabra Jimena Cárcamo, vecina de la zona, quien expresó la alegría de la comunidad por contar con un espacio digno para convivir, aprender y desarrollarse.A la inauguración asistieron funcionarios estatales y municipales, así como representantes del Congreso local y del Poder Judicial, quienes coincidieron en la relevancia de esta infraestructura como una apuesta sólida por la cohesión social. NA